Acerca de la Unidad de Salud

Palabras del Director

Desde mi nombramiento como Director de la Unidad de Salud de la Universidad del Atlántico en 2022, hemos trabajado incansablemente para fortalecer y transformar esta importante institución en beneficio de nuestros valiosos usuarios.

Uno de nuestros mayores logros durante este periodo ha sido la puesta en marcha de una red de prestadores que garantiza la accesibilidad, oportunidad y continuidad de la atención en salud a toda la población afiliada y sus beneficiarios. Nos hemos enfocado en establecer alianzas estratégicas para ofrecer a nuestros usuarios una atención integral y de calidad. Gracias a esta red, hemos ampliado nuestra capacidad de atención, brindando una extensa gama de servicios médicos y especialidades para satisfacer sus necesidades de salud. Además, nos hemos comprometido a implementar planes de mejora basados en auditorías internas y externas. Estas evaluaciones han proporcionado una visión clara de las áreas en las que debemos concentrarnos para optimizar nuestros procesos y garantizar una atención con seguridad y excelencia. Gracias a estas medidas correctivas y de seguimiento, fortalecemos día a día nuestra gestión para cumplir con los estándares más exigentes.

Un aspecto fundamental de la labor desarrollada ha sido el mejoramiento administrativo y financiero de la Unidad de Salud. Hemos trabajado en mejorar las instalaciones físicas, equipamiento, área financiera, atención y sistemas de gestión, así como en fortalecer y  capacitar a nuestro talento humano. Estas acciones nos han permitido garantizar un entorno seguro, limpio y adecuado para la atención médica, generando confianza y comodidad en nuestros usuarios.

Deseo destacar el valioso trabajo y compromiso de todo el equipo de profesionales de la Unidad de Salud, quienes han sido fundamentales para lograr estos resultados. Su dedicación y esfuerzo han sido clave en la implementación de mejoras y en el cumplimiento de los objetivos institucionales. 

Como Director, reafirmo mi compromiso de seguir trabajando en pro de la excelencia y bienestar de nuestros usuarios. Continuaremos enfocados en la mejora continua, la innovación y la atención centrada en las necesidades de nuestra comunidad universitaria. Agradezco sinceramente la confianza depositada y les invito a seguir contando con la Unidad de Salud de la Universidad del Atlántico como su aliado en salud. Juntos, construiremos un futuro más saludable y próspero para todos.

Reseña Histórica

La Universidad del Atlántico prestó los servicios de salud a los profesores, trabajadores y pensionados hasta el 31 de diciembre de 1999 a través de la Caja de Previsión Social, como una dependencia directa; dicha dependencia, además, tenía funciones de pensiones, las cuales eran reconocidas directamente por la Universidad.

Acuerdo Superior 9 de 1999: Suprime la Caja de Previsión Social y se crea la Unidad de salud con los estatutos legales que reglamentan sus actividades en la prestación de servicios de salud.

Acuerdo Superior 1 de 2008: Autoriza adaptar a la Ley 647 de 2001 los servicios de salud, autorizando a las Universidades Públicas a crear su propio sistema de seguridad social en salud.

Acuerdo Superior 13 de 2008: Por el cual se definen las condiciones de organización, dirección y funcionamiento de la Unidad de Salud de la Universidad del Atlántico.

Misión

Garantizar la prestación de los servicios en salud de los docentes, funcionarios y pensionados de la Universidad del Atlántico, vinculando a los mismos con servicios que cumplan con los estándares de calidad vigentes, en donde prime el bienestar del usuario y se realice la promoción, prevención y mantenimiento de la salud enfocado en la atención de acuerdo con los diferentes cursos de vida, contando así con un talento humano idóneo, y una respuesta pronta a las necesidades de los interesados.

Visión

Garantizar la prestación de los servicios en salud de los docentes, funcionarios y pensionados de la Universidad del Atlántico, vinculando a los mismos con servicios que cumplan con los estándares de calidad vigentes, en donde prime el bienestar del usuario y se realice la promoción, prevención y mantenimiento de la salud enfocado en la atención de acuerdo con los diferentes cursos de vida, contando así con un talento humano idóneo, y una respuesta pronta a las necesidades de los interesados.

Principios Corporativos

Objetivos Institucionales